Careta de calavera

Figura: Careta de calavera

Descubrí el origami a los 7 años a través de un libro de texto de primaria. Desde ese momento, me dediqué a aprender a hacer cada figura que se pudiera crear con papel. Durante mi adolescencia, empecé a adquirir los libritos «Papiroflexia» de Gaby Colin, que me introdujeron a las bases de esta hermosa disciplina. También en esa época comencé a estudiar el idioma japonés, y en 1992, durante un viaje de intercambio a Japón, recibí como regalo un viejo libro de origami de la familia con la que me hospedé. Este gesto aumentó aún más mi interés por el arte del origami.

Mientras cursaba mis estudios de licenciatura, consideré utilizar el origami y su aplicación en la docencia como tema para mi tesis de grado. Sin embargo, debido a la urgencia de obtener mi título, finalicé mis estudios a través de un examen profesional. En 2006, comencé a dar talleres de origami en las instituciones donde impartía clases en ese momento. Sin embargo, considero que mi trayectoria como tallerista realmente comenzó en 2008, cuando fui invitado por primera vez a un evento organizado por una institución diferente.

Desde entonces, he impartido conferencias y talleres en diversos foros académicos, científicos y lúdicos. Después de varios intentos fallidos, pienso que 2014 fue el año en que comencé a diseñar mis propios modelos. La mayoría de mis creaciones son consideradas «básicas», ya que se basan en técnicas tradicionales. Actualmente, cuento con cerca de 30 modelos propios, algunos de los cuales han sido publicados en el libro de la Convención de Bogotá 2019.

Intérprete: Israel Sánchez

Síguela en sus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *